**I've received an ARC of this in exchange of a honest review**
Publicado originalmente en: El Extraño Gato del Cuento
Desde el título estamos preocupados. Nosotros sabemos eso que nadie más sabe, así que esa cosita de esperar cuando pasará, que se siente en el estómago nos acompaña casi todo el libro.
Como bien lo dice Kenzie en una parte del libro, nuestro idiota Príncipe de Hierro se la da de Yo-Solito-Puedo-Con-Todo y la embarra toda. Se parece tanto a su madre... Pobrecito. Así que Ethan y Kenzie tienen que ir a impedir que haga algo más estúpido y loco de lo que ya ha hecho.
En este libro comparto las ganas de Ethan de querer matar a medio mundo, es que como dije, el principito es tan parecido a su madre en algunas cosas e Ethan no le queda otra que ayudar porque es familia. Puntos positivos del libro es que sale de lo típico de "Voy-A-Ocultar-Esto-De-Todo-El-Mundo" al menos por una parte y hay un poco más de integración, a la fuerza, pero la hay. Puntos negativos, es que se da vuelta a lo mismo y dices "¡¡¿YA?!!", eso será en un 5 o 10% del libro.
Como vimos en el primer libro, tenemos toda una nueva raza de hadas en el mundo "Los Olvidados", lo curioso es (algo que olvidé mencionar por completo en la reseña de The Lost Prince >.<) que ya los habíamos visto antes ¿Recuerdan The Iron Kinght, cuando pasan por ese "pueblo" hacía el fin del mundo? Yep, son ellos. Como bien siempre se nos ha recordado en todos los libros: hacer tratos con hadas siempre tiene un precio, por lo general muy alto. Lo que me gusta del libro es que aunque es fantasía, tiene algo de real, todas las decisiones que tomaron Ash y Meghan, desde las más chiquitas, tiene un efecto en estos chicos, directa o indirectamente. Me gusta eso.
También tenemos esta vez la participación de viejos conocidos, alguno de ellos dejándome con la duda porque nada es gratis, pero a fin de cuentas él siempre ha sido un misterio. Chico Hielo, juro que no puedo verlo como papá Ash, se me hace tan gracioso. Siempre será mi Príncipe (soltero) de Hielo. Y por supuesto, también veremos a Puck.
Literalmente viajamos por todos los mundos y quedamos impactados por ese final, porque el amor nos puede llevar a hacer cosas estúpidas y, que absolutamente todo, tiene consecuencias.
Pensamiento final: WHY?? D:
Reseña completa (quejas y comentarios): El Extraño Gato del Cuento
El Extraño Gato del Cuento
WOW
Diré que empecé a leer esta historia corta cuando ya iba a la mitad de The Lost Prince y en cierta forma como que le dio más impacto. Porque como bien nos dice la sinopsis y Julie nos adelanta en su nota de autor, el hijo no nacido (o por nacer, tienen que leer la historia) e Ethan Chase, tendrán mucho que ver. Claro, todo depende de la decisión de Meghan, Reina de Hierro.
Meghan dice que ya no es la inmadura y llorona del pasado, y estoy un poco de acuerdo, me ha gustado un poco más su nueva versión. ya saben que en el pasado tuvimos nuestras diferencias. Ash, Puck, Grim, perfectos todos ellos. Los amo.
Sinceramente, gracias Julie por este excelente puente entre dos historias. Muchas gracias y a continuar la aventura.
Reseña completa (quejas y comentarios): El Extraño Gato del Cuento
Publicado Originalmente: El Extraño Gato del Cuento
El título no pude haber sido más largo, seriamente...
Al terminar el libro mi primera conclusión fue este libro, este nuevo inicio de saga, me gustó mucho más que sus anteriores.
¿Serán los personajes? ¿Será la historia? No sé cuál elegir, es el conjunto lo que lleva a este libro ser más adictivo, mucho más interesante. También el que Julie haya sabido cuando involucrar a nuestros conocidos de otros libros, ya sea en menciones o apariciones. Por ejemplo al principio cuando sentíamos esa cosa en el estómago llamado anticipación (¿Habrán cambiado mucho Ash o Puck? ¿Seguirán siendo tan geniales? ¿Habrán envejecido?) o luego la sonrisa conocedora y cómplice que compartíamos con la autora.
Como bien lo señala nuestro querido Puck, Ethan y Kierran tienen una gran camaradería que nos hace pensar en Ash y Puck, pre-Meghan, pre-Ariella, antes que todos los desastres sucedieran, cuando eran jóvenes y estúpidos y eso. No vayas a pensar que son Little Puck y Ash Jr., porque como digo es la camaradería. Porque en personalidad, de sus antecesores no podían ser más diferentes, Kierran es tierno como el Ash-PostMeghan (y solo con ella, he ahí la diferencia) y también tiene un poco (bastante) del juguetón Robin Goodfellow, en cambio Ethan es... bueno, él. Desconfiado, un poquito sarcástico y Team Anti-Hada. Juntos son completamente geniales.
Una cosa que me he dado cuenta sobre los libros de Kagawa es que sus protagonistas femeninos tienden ha ser un poco exasperantes. A Meghan muchas veces quise estrangularla, y ahora con Kenzie al principio me caía bastante mal, porque una cosa es ser curiosa, querer saber, otra muy distinta es ser metiche y no saber respetar. Y si has leído el libro no me deja de cae mal por ESO, sino porque en el tracurso del libro va bajando un poquito revoluciones.
La historia es adictiva, no pude parar de leer, tenía tiempo sin que me pasara eso con una historia de hadas, pero la rapidez, la fácil lectura del libro es asombrosa. Los personajes muy entrañables, los viejos personajes también tienen un pequeña colaboración y es estupenda.
The Lost Prince ha superado considerablemente la serie base, eso, claro, en mi humilde opinión.
¡A por el segundo ya!
Reseña completa (quejas y comentarios): El Extraño Gato del Cuento
Publicado Originalmente: El Extraño Gato del Cuento
Creo, no estoy segura, que este es el último libro de la saga. Digo "creo" porque hay varias historias cortas, spin-off también. No sé muy bien como empezar la reseña. Hay tantos puntos que me gustaría tocar, ojalá lo pueda hacer bien, y con la menor cantidad de spoilers posible, por si no has leído los anteriores. Bastante difícil, pero bueno, hagamos el intento.
Estoy contenta, porque POR FIN me libré de Meghan ¿Se murió? Pues no tanto así, pero este libro es desde el punto de vista de Ash, es un libro nuevo no uno anterior narrado por él. No puedo decir que el Príncipe-Que-No-Lo-es fue un viento fresco (es imposible no hacer bromas estúpidas), Ash es bastante emo, la verdad, al menos en los primeros capítulos. Después de ese inicio tan melancólico y sufridón por Ash, la cosa se pone bastante interesante. Repito:Voy tratar con todo la fuerza posible no hacer spoiler.
Me encanta el príncipe Ash y me cae mal Meghan Chase, pero eso no quiere decir que me haya sentido feliz por todo lo que pasó en este libro. Cierta persona importante para Ash no andaba muerta ni de parranda ¿entendieron quién? ¿Se hacen alguna idea? Sí, ELLA regresa para confundir a nuestro príncipito y por primera vez ponerme de parte de Meghan. Cosas que pasan.
El libro me ha gustado mucho, bastante acción, tensión emocional, los personajes nuevos y viejos conocidos fantásticos, la narración muy buena excepto en algunas partes que mi yo apurada lo sintió lento, pero está bien. Me gusta el mundo feary de Julie, me fascina en realidad, como gran admiradora de los Hermanos Grim, el que Julie le dé ese otro trasfondo a los villanos de los cuentos, me encanta.
No me decepcioné ni tampoco puedo decir que me guste mucho más ahora esta saga, estuvo bien, fue liberador no renegar por un personaje, esa dolor de corazón que me puso la autora me odio-encantó, ¿qué puedo decir? Soy una masoquista. Buen final para The Iron Fey (o eso creo, con el final digo, ahora lo escritores hacen cada cosa para agrandar una saga).
Reseña completa (quejas y comentarios): El Extraño Gato del Cuento
Meghan es el problema.
Publicado Originalmente: El Extraño Gato del Cuento
¡Me encantó! En realidad me gustó un montón. Aquí viene el por qué: ¡No está Meghan! Sí, no sale la protagonista y yo soy feliz.
Historia corta de Iron Fey, es narrado por Puck, ¿Por qué no hizo Julie los anteriores libros con solo él como narrador? Solo con él y el Principito de Hielo, Ash, en menos de cincuenta páginas me sentí más conectada, más, mucho más emocionada que con los tres libros anteriores.
Conclusión que ya sabía: Meghan es el problema.
Por como acabo The Iron Queen, espero que ese sea un buen augurio.
Quejas y comentarios: El Extraño Gato del Cuento
Publicado Originalmente: El Extraño Gato del Cuento
Pensarán: "Si no te gusta ¿por qué sigues con la saga?" No es que no me guste, Meghan me cae mal, solo es eso. Me encantan las hadas, Grim es genial, y además el "no gustar" no quiere decir "Lo odia". Además, solo es Meghan el problema, por lo demás me gusta mucho.
The Iron Queen transcurre inmediatamente después de Hija de Hierro , los primeros capítulos me fueron bastante difícil de leer, como siempre el problema para mí es Meghan, es realmente pesada en esas primeras páginas. Por más que Julie trata de darme un guerrera Meghan, no logro conectar con el personaje, no siento a Meghan a la altura del libro, no es la heroína indicada.
Lo que me gusta de la narración de Julie es que a pesar de tener un montón de recursos y corre el peligro de cansarnos, no lo hace. Ella sabe cuál es su historia y no nos bombardea con infinitas descripciones y rememorando una y otra vez algo. A excepción de los monólogos internos de Meghan, esos sí son fastidiosos. Cosa buena también es que ya no hay triángulo amoroso ¡Gracias! Al menos Meghan parece por fin estar segura en algo.
Lamento concentrarme solo en lo malo, que para mí vendría a ser Meghan, pero por desgracia me malogró un poco el libro, en conjunto la historia me gusta mucho, pero no soporto los berrinches de Meghan su falta de percepción, por ejemplo con la "traición" por decirlo de una forma, de Puck, primero porque no le cuenta toda su vida de hada y luego cuando omite cierta cosa. Me desespera eso en los personajes femeninos, muchos no tienen perspectiva y de verdad fastidia.
Y así como Meghan es el punto débil, los más interesantes, o al menos los que yo espero con más ansías su participación son los secundarios. Oh, Grim, tan lindo ese gato, siempre se puede confiar en él para pasar un muy buen rato. Los Gremlins fueron una muy gran sorpresa, por su nombre puede parecer que son feos y nada lindos pero... no les cuento más, lean el libro. Y mis Pack Rat me dieron mucha tristeza.
Me gustan las hadas, me gusta la escritura de Julie me gustan casi todos sus personajes excepto Meghan. ¿Recomendar el libro? Sí, no está en mis favoritas gracias a ya saben quién, pero a pesar de todo pasé un buen rato con Grim, Puck y Ash.
Reseña completa (quejas y comentarios): El Extraño Gato del Cuento
I've received an ARC of this in exchange of a honest review
Publicado Originalmente: El Extraño Gato del Cuento
Libro debut de Mindy McGinnis y ¡qué buena forma de iniciar carrera! Con un título que te hace pensar inmediatamente en el género, Not a Drop to Drink (Ni una Gota para Beber, sería algo así en español) te envuelve desde el principio.
No tenemos la típica distopía donde la heroína se da con la sorpresa que es la llave o un gran medio para salvar al mundo. No tenemos super armas, un mega complot mundial, o alguno "clásico" para saber que el libro es bueno. Me gusta porque el libro es sumamente creíble, cogiendo uno de los temas más importante de la sociedad actual "La pronta falta de agua y sus consecuencias", haciéndote no solo meterte en la historia como si tú fueras Lynn, sino también, parar de leer y pensar en lo qué tú en realidad harías en esa situación.
Lynn y su Madre son personas normales quienes intentan sobrevivir lo mejor que pueden a este nuevo escenario que les toco vivir. Y es por eso que este libro es tan especial, puedes verte claramente en la historia sin siquiera intentarlo.
Definitivamente la Madre de Lynn pasará a ser uno de esos personajes memorables. Su fuerza, su determinación y el gran amor por su hija, a veces demostrado de una manera extraña la hacen un personaje completo. Digno de admirar. Lynn. Es difícil explicar lo rico de su desarrollo en libro sin caer en spoilers. La vemos pasar por muchas etapas en un corta periodo de tiempo, del dolor más agudo a la decisión más difícil. Salir de esa inocencia y desconfianza por aislamiento para convertirse en alguien maduro y más abierto, sin olvidar quién es.
¿Algo "malo"? Que es solo un libro, soy gran fan de las sagas, y la historia que Mindy nos trae aún tiene mucho que contar. Quiero pensar en este libro como una precuela o un spin-off, es algo que no puedo sacarme de la cabeza. El libro es genial, tiene lo justo de todo, muchos personajes memorables los cuales no les menciono para que lean el libro, decisiones que rompen el corazón y una historia muy realista. En resumen: LÉANLO.
Reseña Completa: El Extraño Gato del Cuento
Publicado Originalemente: El Extraño Gato del Cuento
Esta es la historia de Beth. Sé que muchos se preguntarán: ¿Beth no quedó con Isaiah? ¿Quién es ese Ryan que viene a malograrlo todo? Si tuviste un ataque de celos como yo (ojalá, porque no quiero sentirme la única loca), aquí viene la respuesta, a Katie le encanta hacer sufrir a su lectores. Personalmente tenía una valla muy alta con tRompiendo las Normas, la historia tomó los tópicos de toda la vida y lo hizo algo bastante diferente, así que Dare You To lo tenía un poco difícil conmigo.
[...]
Reseña completa: El Extraño Gato del Cuento
Una vez leí a otro lector decir: "No me gustan las historias cortas porque cuando empiezan a tomar ritmo/interés, se acaban". Y tiene una gran parte de razón, porque al menos en este caso, las primeras páginas (que serían todas), no hay mucha buena cosa rescatable.
Para empezar está lleno de clichés: diálogos, situaciones, personajes, no da nada nuevo como libro. ¿Punto positivos? Se lee rápido, te entretiene un par de horas. No es la gran cosa, pero tampoco es tan malo. Sirve para practicar tu inglés británico, un montón de "Bloody Hell" :P
Con solo dos libros publicados, Morgan se ha vuelto una de mis escritoras favoritas. Y al parecer va a ser del tipo malvado en cuanto a tiempo de publicación. Uno al año es muy poco, pero por lo bueno se debe esperar.
Second Chance Summer está narrado en lo que mi escaso, prácticamente nulo, conocimiento literario clasifico como poético. Solo sé que cada uno de sus párrafos me tuvo inmersa y saboreando cada una de sus palabras. Por lo general tomo notas mientras leo, pero me fue imposible detenerme a hacerlo, y fue uno de esos libro que me llevó a desafiar las horas de la mañana, básicamente no dormí por perderme en sus palabras....